REFLEXIONES EN LA MONTAÑA
"En silencio,
con la soledad de los primeros resplandores de luz,
subíamos lentamente.
Nuestros pasos sobre la nieve no hacían ruido.
La montaña nos ignoraba: eso me decepcionaba un poco.
No sabía de que manera,
pero me hubiese gustado que compartiese nuestra alegría."
----------
"En la cumbre, sobre un cuadrado de piedra desnuda,
nos sentimos pobres: casi nada para comer, nada para beber;
nos sentimos pobres y ricos. Ricos de cosas que no se compran,
de cosas que no tienen precio."
----------
"El sueño acariciado durante años toma forma:
entre las brumas azuladas, que disimulan las raíces de la gigantesca montaña,
y el azul crudo del cielo de Asia,
una dentellada de piedra flota a más de 8.000 metros,
semioculta por nubes que se evaporan en lo alto..."
----------
"Estas agujas escapadas de la tierra,
estas nieves eternas compañeras del cielo,
estos raros y silenciosos desiertos de hielo,
componen el terreno de la alta montaña."
----------
"La ascensión más bella no merece hacer peligrar nuestra vida.
De cualquier manera, la llegada a una cumbre jamás representa
una victoria sobre la montaña sino sobre uno mismo."
----------
"La nieve cae lentamente cubriéndolo todo,
y lentamente apaga la vida.
La nieve parece organizar sin ruido una especie de silencio eterno."
----------
"Siempre en sombra, no participa en el viaje cotidiano de la Tierra alrededor del Sol;
sólo algunos rayos rozan su cresta cimera y la calientan un poco.
El Eiger estropea el horizonte de un paisaje tan bucólico.·
---------
"Hacia las seis de la tarde, nos encontramos en la cumbre del Eiger.
El aire es fresco, pero tiene el buen sabor del aire de una cima.
En el horizonte, muy lejos,
un mar de nubes hace rodar sus olas de espuma blanca."
----------
"Estas agujas de roca, estas nieves eternas,
aparentemente estériles, indiferentes, inútiles,
han llamado a los hombres, que tras responderlas
en ocasiones han dado hasta la vida por ellas."
----------
"Descubrimos así que no somos unos simples visitantes;
tras años de experiencia,
de vida intima con este mundo que amamos tanto,
pertenecemos a este glaciar, a esta nieve, a estas nubes,
como se pertenece a un país."
----------
"Cuando la noche caía, el Mont Blanc sujetaba el cielo,
y en ocasiones una estrella,
pesarosa por estar sola y siempre suspendida,
se posaba sobre sus crestas para vigilar juntos;
las nieves eternas están hechas de polvo de estrellas."
----------
"Es el momento en el que cualquier madrugada
posee un hálito de incertidumbre;
la noche duda en morir, el sol no sabe si salir."
----------
"Ante nosotros, carnoso y vivo,
se eleva sin titubeos y con seguridad el sol,
tomando sin discusión posesión del espacio sobre brechas y picos,
arrancando la noche de los recovecos de la roca y la nieve.
Estamos en la cima del Mont Blanc."
----------
"El Cervino no está protegido por ninguna otra montaña,
es un temperamento, no comparte el aire que respira."
----------
"Al amanecer, como islas de otro mundo,
las montañas emergen de las nubes,
mientras que al este, a nuestra espalda,
se prepara una gran fiesta:
el regreso del Sol que devuelve la vida."
----------
"La Tierra en su extraordinaria gestación,
ha regalado a los hombres el don de una montaña admirable; el Cervino.
¡A su vez y más que a ninguna otra, los hombres la han amado!"
----------
"Para un guía, la cima resulta mucho más bella
cuando se la contempla en los ojos de sus compañeros."
----------
"Cuantas veces he subido cuestas en silencio,
amparadas por la sombra y el frío,
recubiertas de escarcha,
mientras allá arriba se despereza un paisaje de luz."
----------
"La frescura se eleva por las canales,
y los últimos rayos, estremecidos de frío,
huyen lentamente de la pared
para después abandonarla en la noche."
----------
"A nuestra izquierda comienza a amanecer,
es el momento más frío de la noche,
la hora sin color y sin sombra,
la hora en la que el acero del piolet se pega a los dedos."
----------
"Allá donde las casas, y después los árboles y, a continuación,
la hierba desaparecen, nace un reino estéril, salvaje y mineral;
sin embargo, en su pobreza extrema, en su desnudez total,
ofrece una riqueza que no tiene precio:
la felicidad que se descubre en los ojos de los que lo frecuentan."
GASTON REBUFFAT. Guía y alpinista.
El guía del piolet y de la pluma (1921-1985) -IN MEMORIAM-
"(Ordesa). Cuán extremados son la sencillez, el arte,
el lujo y la elegancia con que estas crestas,
estas montañas y estos colores se diversifican
en un espacio limitado por rocas inmensas."
----------
"En el Valle de Ordesa se encuentran reunidos
los aspectos más variados en gradaciones marcadas de vigor,
de tonalidades de color, de gracia y belleza.
¡Cuántas veces, tendido sobre la pradera
verdaderamente extasiado, con la beatitud infinita
a que se inclina nuestro espíritu,
fatigado de la existencia terrenal, he sentido,
reconcentrado en mí mismo,
ante este palacio de la naturaleza,
cual si me encontrara en el seno de Dios."
LUCIEN BRIET. Pirineista
"Picos, rocas de infinitas formas surgen por doquier.
Solo, apartado en un ángulo de la imagen,
el Aneto parecía desde aquí el protector de los Pirineos."
PLATON DE TCHIHATCHEFF. Militar y explorador.
"Cuando se ha visto a la más hermosa
de las montañas graníticas, el Mont Blanc,
falta de ver la más hermosa de las montañas calcáreas de Europa,
el Monte Perdido."
----------
"En soledad, sobre estas cimas
que son los auténticos extremos de la Tierra,
el observador, incitado al recogimiento
por la grandeza del paisaje y el silencio de la naturaleza,
contempla sobre su testa la inmensidad del espacio,
y a sus pies la hondura de los tiempos."
LOUIS RAMOND DE CHARBONNIÈRES. Pirineista
"(Aneto). Se le divisa desde casi todas las cimas de la cordillera,
al levantar su forma armoniosa por encima de una multitud de picos,
que domina sin derrumbarlos. Es como la síntesis
de todo lo bello que se puede encontrar en la montaña."
JEAN ESCUDIER. Pirineista.
"(Balaitus). Un nudo de precipicios, un terrible caos de agujas.
La cresta se estrecha, se convierte en una serie de obeliscos vacilantes,
listos a rodar a los abismos que flanquean la montaña.
Solo un gran instinto nos puede sacar de este lugar diabólico,
infierno de rocas, donde se arriesga en un instante la vida."
----------
"Al norte, un mar de nubes cubría las llanuras del Garona
y sentí un placer mezquino pero excusable al ver el mal tiempo
que castigaba a sus habitantes por vivir tan abajo."
-----------
"Las tenues claridades del crepúsculo subían por todas partes,
de los valles y de las llanuras; y vagas melodías,
transportadas por los perfumes del anochecer,
llegaban hasta mí y morían."
----------
"El Cotiella es una especie de esqueleto solitario y lúgubre,
apenas cubierto de carnes ardientes."
----------
"En la naturaleza pirenaica existe una poesía extrema,
una armonía de formas, colores y contrastes
que no he visto en ninguna parte."
----------
"El mejor pintor del mundo se encontraría en una situación embarazosa,
si se le pidiera un paisaje, con la prohibición de pintar otra cosa
que no fuera nieve o rocas. Sin embargo,
eso le basta a la naturaleza para conseguir efectos sublimes.
Hace bello lo horrible."
----------
"Abajo, la vida, las flores y la primavera, los arroyuelos vagabundos;
más arriba y gradualmente, la decoloración, las ruinas, la muerte, y,
en la cima, el Paraiso y el Infinito."
HENRY RUSSELL. Pirineista
"El Midi d'Ossau es el peñasco más grande y más formidable
que se haya medido en los Pirineos: presenta un bloque inmenso.
Este abismo, visto desde la cima, es quizá
uno de los más hermosos horrores que existan en la naturaleza."
GUILLAUME DELFAU. Político y aventurero.
(1797- primera ascensión al Midi d'Ossau)
"Crestas con agujas que remontan hacia las cumbres, canales redondeadas,
corredores que abren mundos internos verticales, espolones,
losas con tonos oscuros y brochazos de líquenes dorados:
el Midi d'Ossau es la catedral del Pirineo."
EDUARDO MARTINEZ DE PISON. Geógrafo, escritor y alpinista
"(Mont Blanc). El domo majestuoso descansaba
sobre estos maravillosos contrafuertes sólidos y finos,
por encima de los abismos de hielo, de las torres y de las agujas;
un lugar en el que se relaja el deseo y se apaciguan las aspiraciones.
Infinitamente alto, exquisito, un lugar de paz e iniciación..."
GEORGE MALLORY. Alpinista
" Desde sus majestuosas cimas veo mi pasado,
sueño el futuro y, con una inusual agudeza,
experimento el momento presente...
mi visión se aclara, mis fuerzas se renuevan.
En las montañas yo celebro la creación.
En cada visita, nazco de nuevo."
ANATOLI BOUKREEV. Montañero
"Esa arquitectura babilónica,
esas extensiones de nieves resplandecientes,
ese conjunto, a la vez, majestuoso y esbelto,
hacen de Monte Perdido la montaña más impresionante que hemos visto."
HERMANOS CADIER. Pirineistas
"No hay palabras para describir la sensación profunda de armonía, de grandeza,
que provoca en el espíritu la visión de unas montañas semejantes,
de unos valles de líneas tan sencillas y sublimes
al mismo tiempo que poseen un color sobrio y cálido verdaderamente único;
nada hay que turbe el alma, que le produzca inquietud o violencia:
roquedos, bosques y praderas forman un todo armónico
bañado por la luz cálida y dorada."
ALPHONSE LEQUEUTRE. Pirineista.
"Poco a poco fue haciéndose menos opaca la oscuridad
y un vago resplandor se encendió sobre las lejanas cumbres
esparciéndose luego sobre la dormida tierra."
ROGER FRISON-ROCHE. Escritor y guia de montaña
"Tengboche es uno de los más bellos lugares del mundo.
Extrañamente medieval de aspecto, es una tribuna sin parangón
para contemplar el más bello escenario montañero
que yo haya visto jamás."
JOHN HURT. Militar y expedicionario
"Las montañas no son estadios donde satisfago
mi ambición de logros, son las catedrales
donde practico mi religión.
Yo voy a ellas como las personas van a la oración."
----------
"Desde sus majestuosas cimas veo mi pasado,
sueño el futuro y, con una inusual agudeza,
experimento el momento presente...
mi visión se aclara, mis fuerzas se renuevan.
En la montaña yo celebro la creación.
En cada viaje a ellas nazco de nuevo."
ANATOLI BUKREEV. Alpinista
"El cuerpo se limpia y se restaura con el aire sutil de las alturas,
y el alma se limpia y se restaura con el silencio de las cumbres."
MIGUEL DE UNAMUNO. Escritor
"En el verano, las ramas de los chopos agitadas
por el aire que continuamente sopla de la parte del Moncayo,
dan a la vez música y sombra."
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER. Poeta
"El sol lucía en lo más alto del cielo,
las montañas se recortaban en el azul
como recién esculpidas por la mano de un gigante
y el aire transportaba aromas a flores y a hierbas."
JOSE LUIS CORRAL. Catedrático de historia y escritor
"Vi también descollar en el horizonte, en tres puntos distintos y distantes,
los picos altísimos heridos por el sol de la aurora, rojizos como rubíes,
y pensé en como serían cuando llegáramos a contemplarlos de cerca."
VALERIO MASSIMO MANFREDI. Escritor y arqueólogo
"Me encuentro en una planicie aupada a las alturas.
Vuelvo la vista y lo que veo me deja sin palabras.
Es la definición exacta de la grandiosidad terrena."
ANTXON GARCIA GABARAIN "BOLITX". Escritor
"Dicen que es sólo piedra gris y nieve,
pero espera a que irrumpa el día.
Entonces el sol se derrama por valles y hielos,
y se doran esas grises montañas."
THEODOR CASPARI. Escritor
"Quien ha escuchado alguna vez la voz de la montaña,
nunca la podrá olvidar."
PROVERBIO TIBETANO
"Que su aparente dureza no nos engañe,
que nuestro desarrollo no pase por su domesticación.
Las piedras que pisamos aún tienen mucho que contar."
ANCHEL BELMONTE. Geólogo
"La luna brillaba casi llena y la noche era tan clara
que se veían las montañas con las cumbres coronadas de nieve.
Las cimas brillaban, pálidas y serradas
como una hilera de dientes afilados.
Las laderas y los picos más bajos se perdían en las sombras."
GEORGE R. R. MARTIN. Escritor